Maletín "The Wine Gurus" El regalo perfecto para cualquier amante del vino | Cada mes seleccionamos 6 grandes vinos y te los mandamos a tu casa por 35 euros y sin ningún gasto adicional. |
Descubre la auténtica sidra menorquina con la empresa familiar que ha...
Llévate este pack de sobrasada y tres...
Vinagre elaborado a base de miel de menorca. Envase de 250ml
Alcohol de propoleo de abejas de Menorca. 300 grs
Queso semicurado artesano de Menorca elaborado a base de leche cruda de vaca menorquina y Frisona en la finca de Son Vives. Ganador a mejor semicurado de España en su categoría en la feria de Gourmets de Madrid y medalla de oro en el World Cheese Awards. Uno de los mejores quesos del mundo Peso aprox:3kgs
Ensaimada de la panadería Los Claveles de Ferreries. Disponible sin relleno, con cabello de ángel, con crema o con sobrasada. Elige el relleno en el menú de la derecha. A diferencia de otras tiendas, no enviamos la ensaimada envasada al vacío, siempre la recibirá recién hecha. ATENCIÓN LEER MÁS INFORMACIÓN ABAJO
Queso curado artesano de Menorca elaborado a base de leche cruda de vaca menorquina y Frisona en la finca de Son Vives. Peso aprox 2,2 Kgs
Para elaborar la sobrasada de PORC FAIXAT de Menorca se utiliza la mejor carne magra (los dos jamones y las paletas) y el tocino del lomo y se embute con las partes más finas del intestino grueso. Los únicos conservantes que se utilizan para elaborar esta sobrasada de Menorca son el pimentón y la sal. Pieza de 450 grs aprox
La mermelada más típica de Menorca, ideal para tomar con queso curado de Menorca. Ingredientes: Higos y azucar. Sin conservantes ni aditivos. 300 grs
Queso semicurado elaborado con leche cruda de oveja. Peso aprox. 700gr.
Gin Xoriguer es un producto típicamente mediterráneo, que ha obtenido la denominación de Especialidad Tradicional Garantizada Mahón-Menorca. Se destila en antiguos alambiques de cobre a partir de alcohol de uva de alta calidad, bayas de enebro del Montseny, los Pirineos y los montes de Teruel y hierbas aromáticas provenientes de las montañas mediterráneas.
Origen: Vino de la Tierra Illa de Menorca. Variedades: 55 % Syrah, 28 % Ull de Llebre, 17 % Merlot.
Mermelada artesana de Menorca elaborada con moras silvestres y azucar. Sin conservantes ni aditivos. Peso 300 grs
Vinyes Binitord de Menorca elabora este vermut de forma artesanal, en base de uva tinta vendimiada en nuestra viña y producido en la misma propiedad, el cual se ha dejado envejecer en barricas de roble francés y americano y se ha macerado en frio con plantas y hierbas aromáticas naturales.
Surtido de cuatro quesos de vaca artesanos de Menorca, elaborados con leche cruda. Son Vives curado, Son Vives semicurado, D´En Vinent Semicurado y Alcaidus Semicurado. Peso aprox 1,1 kg
Alcaparras de Menorca. 2000 Grs envasadas por Mel i Untis
El vino blanco que nace de las 6 hectáreas que la familia Martínez Jover dedica a viñedos obtiene una calificación de 91 puntos enla guía Repsol y ha sido elegido como unode los mejores blancos de España.
Vinya Sa Cudia, que hasta ahora sólo producía vino blanco de malvasía, saca una nueva marca con uvas procedentes de cultivo ecológico y un proceso de fermentación más natural.
Vinya Sa Cudia, que hasta ahora sólo producía vino blanco de malvasía, saca una nueva marca con uvas procedentes de cultivo ecológico y un proceso de fermentación más natural.
La uva merlot, aclimatada a un entorno mediterráneo privilegiado, ofrece un vino de color rojo intenso y aroma fresco con matices de cerezas y frutas del bosque. Su paladar es amplio, carnoso y está tapizado por taninos dulces de gran calidad. El final de boca es muy persistente.
La uva merlot, aclimatada a un entorno mediterráneo privilegiado, ofrece un vino de color rojo intenso y aroma fresco con matices de cerezas y frutas del bosque. Su paladar es amplio, carnoso y está tapizado por taninos dulces de gran calidad. El final de boca es muy persistente. - See more at:...
Nueva añada de este fresco vino de Menorca elaborado con Chardonnay plantado en pequeñas parcelas del sur de la isla cerradas con muretes de piedra para protegerla del fuerte viento. Tras una vendimia manual y seleccionada, el mosto realiza la fermentación en depósitos de acero a 17º. Estabilización en frío antes de embotellarlo.